Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRoca, Luis
dc.contributor.authorALADI. Secretaría General. Departamento de Apoyo a los PMDER
dc.contributor.otherRial, Mercedes
dc.contributor.otherRabczuk, Pablo
dc.contributor.otherGonzález González, Roberto
dc.coverage.spatialEcuadores
dc.date.accessioned2022-06-15
dc.date.accessioned2022-07-05T05:44:37Z
dc.date.available2022-06-15
dc.date.available2022-07-05T05:44:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn9789974857971
dc.identifier.otherbiblionumber=91734
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12909/29239
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es identificar y describir las medidas no arancelarias aplicadas a un conjunto de productos (muestra objetivo) para los cuales Ecuador tiene un posicionamiento que se encuentra entre el 10% y el 49% del mercado de destino y el periodo de exportaciones fue intermitente (menor o igual a 3 años, de los 5 años posibles). El conjunto de productos seleccionados varía según el mercado de destino y abarca a subpartidas cuyo monto exportado superó el millón de dólares, continua o intermitente, dando como resultado un grado de permanencia bajo. Se observó heterogeneidad en la cantidad y características de los requisitos aplicados a los productos ecuatorianos en su ingreso a cada país miembro de la ALADI. Sin embargo, dada la utilización y el tipo de productos, se puede encontrar mayor incidencia de las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), así como los obstáculos técnicos al comercio (OTC) en la mayor parte de los países. Finalmente, se puede comentar que Colombia, Venezuela, México y Perú aplicaron medidas “no técnicas”, diferentes a las mencionadas en el párrafo anterior (MSF y OTC), para los productos ecuatorianos con Perfil País Proveedor Vulnerable (muestra objetivo, a consultar en el anexo de datos). Las medidas “no técnicas” son aplicadas a todos los países por igual, por lo tanto, no deberían entenderse como de aplicación exclusiva hacia el Ecuador.
dc.description.statementofresponsibilitySecretaría General. Departamento de Apoyo a los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo.es
dc.description.tableofcontentsI. Resumen ejecutivo -- II. Introducción - III. Breve descripción del comercio regional ecuatoriano -- III.1. Descripción de las exportaciones del Ecuador a nivel regional, para el período 2009-2014 -- IV. Metodología del trabajo -- IV.1. Definición y clasificación de productos (muestra objetivo) -- IV.2. Identificación de la MNA y requisitos aplicables a los productos seleccionados -- V. Resultados del estudio -- VI. Comentarios finales.
dc.format.extent50 p. + 1 CD-Romes
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaen
dc.publisherALADI. Secretaría General
dc.relationSEC/Estudio 218
dc.relationAR.OTC/8
dc.relationSEC/Estudio 213
dc.relationCR/GT/PMDER (2017) Minuta 1
dc.relation.ispartofseriesSEC/Estudio 218
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEcuador : informe sobre las medidas no arancelarias en la región para determinados productoses
dc.typereporten
dc.type.versionpublishedVersionen
dc.type.oaireResourceTypetexten
dc.rights.accessLevelopenAccessen
dc.identifier.codaladiSEC/Estudio 218
dc.identifier.codaladi2ALADI/SEC/Estudio 218
dc.identifier.codaladi3SEC/Estudio 00218
dc.subject.macroComercio intrarregionales
dc.subject.macroIntraregional tradeen
dc.subject.macroComércio intrarregionalpt
dc.subject.macroPolítica comerciales
dc.subject.macroCommercial policyen
dc.subject.macroPolítica comercialpt
dc.subject.aladiMedidas fitosanitariases
dc.subject.aladiPhytosanitary measuresen
dc.subject.aladiMedidas fitossanitáriaspt
dc.subject.aladiObstáculos técnicos al comercioes
dc.subject.aladiTechnical barriers to tradeen
dc.subject.aladiBarreiras técnicas ao comérciopt
dc.subject.aladiPaíses de menor desarrollo económico relativoes
dc.subject.aladiRelatively less economic developed countriesen
dc.subject.aladiPaíses de menor desenvolvimento econômico relativopt
dc.format.336marcTexto (txt)es
dc.format.337marccomputadora (c)es
dc.format.337marcsin mediación (n)es
dc.format.338marcrecurso en línea (cr)es
dc.format.338marcvolumen (nc)es
dc.subject.codaladiSEC/Estudio 218
dc.date.norspa2017es
dc.subject.keywordsBarreras no arancelariases
dc.subject.keywordsNon-tariff barriersen
dc.subject.keywordsBarreiras não tarifáriaspt
dc.subject.keywordsMedidas sanitariases
dc.subject.keywordsHealth measuresen
dc.subject.keywordsMedidas sanitáriaspt
dc.subject.codaladi2Secretaría General/Estudio
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/218.pdf
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/218_Anexo.xlsx
local.koha.restriccion856xG
local.koha.restriccion856xG


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional