Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCorrea, Fernando
dc.contributor.authorALADI. Secretaría General. Departamento de Cooperación y Formación
dc.date.accessioned2022-06-15
dc.date.accessioned2022-07-04T06:48:55Z
dc.date.available2022-06-15
dc.date.available2022-07-04T06:48:55Z
dc.date.issued2013-11-28
dc.identifier.isbn9789974835696
dc.identifier.otherbiblionumber=49652
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12909/25546
dc.descriptionSe publicó en formato libro.
dc.description.abstractEl presente estudio se compone de dos partes, cada una de ellas con objetivos específicos. La primera brinda una visión actualizada de la evolución del comercio negociado en el largo plazo (1993-2012), analizando la dinámica de los flujos intrarregionales de comercio, el impacto de los Acuerdos sobre los mismos, la importancia del comercio negociado para cada país y la participación relativa de las diferentes modalidades de Acuerdos. La segunda parte proporciona un diagnóstico actualizado (2012) sobre el nivel de aprovechamiento que realizaron los países miembros de la ALADI de las preferencias arancelarias recibidas en el marco de los Acuerdos, al tiempo que se analizan los principales determinantes del mismo. En esta oportunidad se incluyó en el análisis el principal Acuerdo de Alcance Parcial de cada relación bilateral suscripto en el marco del TM80, así como los Acuerdos del sector automotor.
dc.description.statementofresponsibilityFernando Correa, ALADI. Secretaría General. Departamento de Cooperación y Formación.es
dc.description.tableofcontentsResumen ejecutivo. -- Primera parte: evolución del comercio negociado 1993-2012. -- Segunda parte: el aprovechamiento de las preferencias en el año 2012. -- Anexos.
dc.format.extent126 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaen
dc.publisherALADI. Secretaría General
dc.relationSEC/Estudio 203
dc.relation.ispartofseriesSEC/Estudio 203
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.otherALADI
dc.titleEvolución del comercio negociado 1993-2012 y aprovechamiento de las preferencias arancelarias en 2012es
dc.typereporten
dc.type.versionpublishedVersionen
dc.type.oaireResourceTypetexten
dc.rights.accessLevelopenAccessen
dc.identifier.codaladiSEC/Estudio 203
dc.identifier.codaladi2ALADI/SEC/Estudio 203
dc.identifier.codaladi3SEC/Estudio 00203
dc.subject.macroComercio intrarregionales
dc.subject.macroIntraregional tradeen
dc.subject.macroComércio intrarregionalpt
dc.subject.macroComercio exteriores
dc.subject.macroForeign tradeen
dc.subject.macroComércio exteriorpt
dc.subject.macroComercioes
dc.subject.macroTradeen
dc.subject.macroComérciopt
dc.subject.unbisPreferencias arancelariases
dc.subject.unbisTariff preferencesen
dc.subject.unbisPreferências tarifáriaspt
dc.subject.aladiAcuerdos comercialeses
dc.subject.aladiTrade agreementsen
dc.subject.aladiAcordos comerciaispt
dc.subject.aladiAcuerdos parcialeses
dc.subject.aladiPartial agreementsen
dc.subject.aladiAcordos parciaispt
dc.subject.aladiAcuerdos regionaleses
dc.subject.aladiRegional agreementsen
dc.subject.aladiAcordos regionaispt
dc.subject.aladiAcuerdoses
dc.subject.aladiAgreementsen
dc.subject.aladiAcordospt
dc.subject.aladiPaíses miembroses
dc.subject.aladiMember countriesen
dc.subject.aladiPaíses-membrospt
dc.format.336marcTexto (txt)es
dc.format.337marccomputadora (c)es
dc.format.337marcsin mediación (n)es
dc.format.338marcrecurso en línea (cr)es
dc.format.338marcvolumen (nc)es
dc.subject.codaladiSEC/Estudio 203
dc.date.norspa28 noviembre 2013es
dc.subject.codaladi2Secretaría General/Estudio
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/203.pdf
local.koha.restriccion856xG


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional