Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRoca, Luis
dc.contributor.authorALADI. Secretaría General. Departamento de Apoyo a los PMDER
dc.contributor.otherRamírez, Laura
dc.contributor.otherRabczuk, Pablo
dc.contributor.otherGonzález González, Roberto
dc.coverage.spatialBoliviaes
dc.date.accessioned2022-06-15
dc.date.accessioned2022-07-05T05:45:30Z
dc.date.available2022-06-15
dc.date.available2022-07-05T05:45:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn9789974857964
dc.identifier.otherbiblionumber=91736
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12909/29241
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es identificar, informar y describir los requisitos aplicados a un conjunto de productos (muestra objetivo) para los cuales Bolivia tiene un posicionamiento que se encuentra entre el 10% y el 49% del mercado de destino y el periodo de exportaciones fue intermitente (menor o igual a 3 años, de los 5 años posibles). Es importante destacar que la muestra objetivo fue identificada a través de los productos con perfil país proveedor vulnerable, presentes en el documento ALADI/SEC/Estudio 210, con base en una muestra inicial de 183 productos, que superaron los quinientos mil dólares en promedio anual y fueron exportados de manera continua o intermitente. Se observó, dada la naturaleza de los productos y las canastas dirigidas a los diferentes países de la región, que la mayor incidencia se encuentra en las medidas sanitarias y fitosanitarias (capítulo A – UNCTAD) y obstáculos técnicos al comercio (capítulo B – UNCTAD). Finalmente resta comentar que Argentina, Colombia, Ecuador y Venezuela, tuvieron mayor incidencia de medidas “no técnicas”, diferentes a las mencionadas en el párrafo anterior (MSF y OTC), para los productos bolivianos con perfil país proveedor vulnerable1 (consultar el anexo de datos). Es importante destacar que las medidas “no técnicas” son aplicadas a todos los países por igual, por lo tanto no deberían entenderse como de aplicación exclusiva hacia Bolivia.
dc.description.statementofresponsibilitySecretaría General. Departamento de Apoyo a los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo.es
dc.description.tableofcontentsI. Resumen ejecutivo -- II. Introducción - III. Características generales del comercio regional de Bolivia -- III.1. Descripción de las exportaciones de Bolivia a nivel regional, en el período 2009-2014 -- IV. Metodología del trabajo -- IV.1. Definición y clasificación de productos (muestra objetivo) -- IV.2. Identificación de la MNA y requisitos aplicables a los productos seleccionados -- IV.3. Definición y clasificación de medidas no arancelarias (MNA) -- V. Resultados del estudio -- VI. Comentarios finales.
dc.format.extent50 p. + 1 CD-Romes
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaen
dc.publisherALADI. Secretaría General
dc.relationSEC/Estudio 220
dc.relationAR.OTC/8
dc.relationSEC/Estudio 210
dc.relationCR/GT/PMDER (2017) Minuta 1
dc.relation.ispartofseriesSEC/Estudio 220
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleBolivia : informe sobre las medidas no arancelarias en la región para determinados productoses
dc.typereporten
dc.type.versionpublishedVersionen
dc.type.oaireResourceTypetexten
dc.rights.accessLevelopenAccessen
dc.identifier.codaladiSEC/Estudio 220
dc.identifier.codaladi2ALADI/SEC/Estudio 220
dc.identifier.codaladi3SEC/Estudio 00220
dc.subject.macroComercio intrarregionales
dc.subject.macroIntraregional tradeen
dc.subject.macroComércio intrarregionalpt
dc.subject.macroPolítica comerciales
dc.subject.macroCommercial policyen
dc.subject.macroPolítica comercialpt
dc.subject.aladiMedidas fitosanitariases
dc.subject.aladiPhytosanitary measuresen
dc.subject.aladiMedidas fitossanitáriaspt
dc.subject.aladiObstáculos técnicos al comercioes
dc.subject.aladiTechnical barriers to tradeen
dc.subject.aladiBarreiras técnicas ao comérciopt
dc.subject.aladiPaíses de menor desarrollo económico relativoes
dc.subject.aladiRelatively less economic developed countriesen
dc.subject.aladiPaíses de menor desenvolvimento econômico relativopt
dc.format.336marcTexto (txt)es
dc.format.337marccomputadora (c)es
dc.format.337marcsin mediación (n)es
dc.format.338marcrecurso en línea (cr)es
dc.format.338marcvolumen (nc)es
dc.subject.codaladiSEC/Estudio 220
dc.date.norspa2017es
dc.subject.keywordsBarreras no arancelariases
dc.subject.keywordsNon-tariff barriersen
dc.subject.keywordsBarreiras não tarifáriaspt
dc.subject.keywordsMedidas sanitariases
dc.subject.keywordsHealth measuresen
dc.subject.keywordsMedidas sanitáriaspt
dc.subject.codaladi2Secretaría General/Estudio
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/220.pdf
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/220_Anexo.xlsx
local.koha.restriccion856xG
local.koha.restriccion856xG


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional