Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorALADI. Secretaría General
dc.date.accessioned2022-06-15
dc.date.accessioned2022-07-05T10:56:20Z
dc.date.available2022-06-15
dc.date.available2022-07-05T10:56:20Z
dc.date.issued2018-12-20
dc.identifier.otherbiblionumber=93609
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12909/30154
dc.descriptionEl presente documento fue elaborado en cumplimiento de la Actividad III.9 del Programa de Actividades previsto para el año 2017.
dc.description.abstractEste estudio busca completar una serie de trabajos realizados por la Secretaría General de la ALADI, en donde se analiza el proceso de integración regional y los efectos que tienen los acuerdos comerciales sobre el mismo. Tiene como objetivo evaluar el impacto que ha tenido la profundización de las preferencias arancelarias previstas en los Acuerdos suscritos en el marco de la ALADI sobre el comercio intrarregional. Las bases de datos utilizadas por el Departamento de Cooperación y Formación (DCF) en el estudio son generadas y proporcionadas por el Departamento de Información y Estadísticas de la Secretaría General de la ALADI. Para el análisis se consideraron los flujos comerciales bilaterales desde 2002 a 2015 a nivel de capítulos del Sistema Armonizado con su correspondiente arancel y preferencia promedio. El trabajo realiza aportes en dos aspectos, por un lado, brinda indicadores sintéticos que cuantifican la profundidad y nivel de cobertura de la red de acuerdos preferenciales a nivel de producto por país de la ALADI. Por el otro lado, ofrece una medida de la contribución de los acuerdos preferenciales al proceso de integración comercial regional.
dc.description.statementofresponsibilitySecretaría General de la ALADI.es
dc.description.tableofcontentsResumen ejecutivo -- I. Introducción -- II. Aspectos metodológicos -- III. Impacto de los acuerdos a nivel global -- IV. Modelo macro regional -- V. Conclusiones -- VI. Bibliografía -- VII. Anexos.
dc.format.extent79 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaen
dc.publisherALADI. Secretaría General
dc.relationSEC/Estudio 228
dc.relation.ispartofseriesSEC/Estudio 228
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.otherALADI
dc.titleEl impacto de los acuerdos comerciales regionaleses
dc.typereporten
dc.type.versionpublishedVersionen
dc.type.oaireResourceTypetexten
dc.rights.accessLevelopenAccessen
dc.identifier.codaladiSEC/Estudio 228
dc.identifier.codaladi2ALADI/SEC/Estudio 228
dc.identifier.codaladi3SEC/Estudio 00228
dc.subject.macroIntegración regionales
dc.subject.macroRegional integrationen
dc.subject.macroIntegração regionalpt
dc.subject.macroIndicadoreses
dc.subject.macroIndicatorsen
dc.subject.macroIndicadorespt
dc.subject.unbisPreferencias arancelariases
dc.subject.unbisTariff preferencesen
dc.subject.unbisPreferências tarifáriaspt
dc.subject.aladiAcuerdos comercialeses
dc.subject.aladiTrade agreementsen
dc.subject.aladiAcordos comerciaispt
dc.subject.aladiAcuerdos regionaleses
dc.subject.aladiRegional agreementsen
dc.subject.aladiAcordos regionaispt
dc.subject.aladiAcuerdoses
dc.subject.aladiAgreementsen
dc.subject.aladiAcordospt
dc.format.336marcTexto (txt)es
dc.format.337marccomputadora (c)es
dc.format.337marcsin mediación (n)es
dc.format.338marcrecurso en línea (cr)es
dc.format.338marcvolumen (nc)es
dc.subject.codaladiSEC/Estudio 228
dc.date.norspa20 diciembre 2018es
dc.subject.codaladi2Secretaría General/Estudio
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/228.pdf
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/228_Libro.pdf
local.koha.restriccion856xG
local.koha.restriccion856xG


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional