Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBertamini, Felipe
dc.contributor.authorBordón, Kimberly
dc.contributor.authorRoca, Luis
dc.contributor.authorALADI. Secretaría General. Departamento de Apoyo a los PMDER
dc.coverage.spatialBoliviaes
dc.coverage.spatialEcuadores
dc.coverage.spatialParaguayes
dc.date.accessioned2022-06-15
dc.date.accessioned2022-07-05T16:49:54Z
dc.date.available2022-06-15
dc.date.available2022-07-05T16:49:54Z
dc.date.issued2021-06-01
dc.identifier.otherbiblionumber=95465
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12909/31101
dc.descriptionEste trabajo forma parte de la actividad VII.4 del Programa de Actividades de la Asociación para el año 2020 (Elaboración de estudios específicos para los PMDER). Coordinado por Silvia Espíndola Subsecretaria de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los PMDER, quien finalizó su mandato en febrero de 2021. Se agradecen los útiles aportes de Sabina Barone y Rodrigo Da Costa del Departamento de Integración Física y Digital de la ALADI y de Christian Leroux del Departamento de Acuerdos y Negociaciones.
dc.descriptionBibliografía: p. 36-37.
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo presentar un panorama sobre el comercio electrónico (CE) dentro de la economía digital (ED). Desarrollar y analizar las oportunidades que la “revolución digital” presenta para los países miembros de la ALADI y, en particular, para los países de menor desarrollo económico relativo (PMDER), Bolivia, Ecuador y Paraguay. A partir del análisis de la situación del CE en los tres países se plantearán los principales desafíos para su desarrollo en los PMDER. Asimismo, se vinculará la temática dentro de la ALADI y las posibles acciones a implementar para incentivar la ED y también el CE. La Sección I describe la importancia del CE en la actual coyuntura sanitaria que ha desatado una crisis sin precedentes para la economía mundial. En la Sección II se aborda la ALADI y el CE. Los Acuerdos que se han suscritos en los últimos años y las actividades previstas dentro de la ALADI para el 2021 en cuanto a la ED y en particular el CE. Las Secciones III y IV se analiza y refiere a los PMDER y su desarrollo en el tema del estudio y se plantean los principales obstáculos y desafíos de los PMDER en el CE. La Sección V trata sobre las acciones a implementar desde ALADI ya sea para el desarrollo de la ED y el CE para todos los países miembros incluyendo los PMDER. En la Sección VI, se presentan los comentarios finales del documento.
dc.description.statementofresponsibilityFelipe Bertamini, Kimberly Bordón y Luis Roca.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Resumen ejecutivo -- I. La importancia del comercio electrónico en la actual crisis sanitaria -- II. La ALADI y el comercio electrónico -- III. El comercio electrónico en los PMDER -- IV. Principales desafíos en los PMDER -- V. Acciones desde la ALADI -- VI. Comentarios finales -- VII. Bibliografía.
dc.format.extent37 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaen
dc.publisherALADI. Secretaría General
dc.relationSEC/di 2962
dc.relationCR/GT/PMDER (2022) Ayuda Memoria 1
dc.relation.ispartofseriesSEC/di 2962
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.otherALADI
dc.titleDesafíos del comercio electrónico en los PMDER y posibles acciones a seguires
dc.typeotheren
dc.type.versionpublishedVersionen
dc.type.localDocumento informativoes
dc.type.oaireResourceTypetexten
dc.rights.accessLevelopenAccessen
dc.identifier.codaladiSEC/di 2962
dc.identifier.codaladi2ALADI/SEC/di 2962
dc.identifier.codaladi3SEC/di 02962
dc.subject.unbisComercio electrónicoes
dc.subject.unbisElectronic commerceen
dc.subject.unbisComércio eletrônicopt
dc.subject.unbisTecnología de las comunicacioneses
dc.subject.unbisCommunication technologyen
dc.subject.unbisTecnologia das comunicaçõespt
dc.subject.unbisBrecha digitales
dc.subject.unbisDigital divideen
dc.subject.unbisExclusão digitalpt
dc.subject.aladiPaíses de menor desarrollo económico relativoes
dc.subject.aladiRelatively less economic developed countriesen
dc.subject.aladiPaíses de menor desenvolvimento econômico relativopt
dc.format.336marcTexto (txt)es
dc.format.337marccomputadora (c)es
dc.format.337marcsin mediación (n)es
dc.format.338marcrecurso en línea (cr)es
dc.format.338marcvolumen (nc)es
dc.subject.codaladiSEC/di 2962
dc.date.norspa1 junio 2021es
dc.subject.keywordsEconomía digitales
dc.subject.keywordsDigital economyen
dc.subject.keywordsEconomia digitalpt
dc.subject.keywordsEmergencia sanitariaes
dc.subject.keywordsHealth emergencyen
dc.subject.keywordsEmergência sanitáriapt
dc.subject.keywordsCOVID-19es
dc.subject.keywordsCOVID-19en
dc.subject.keywordsCOVID-19pt
dc.subject.keywordsPYMESes
dc.subject.keywordsSMEsen
dc.subject.keywordsPMESpt
dc.subject.genreformRecomendacioneses
dc.subject.genreformRecommendationsen
dc.subject.genreformRecomendaçõespt
dc.subject.codaladi2Secretaría General/Documentos Informativos
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_di/2900/2962.pdf
local.koha.restriccion856xG


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • SEC/di
    Documentos informativos de la Secretaría General.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional