Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorApoitia, Eduarda
dc.contributor.authorFerrari, Florencia
dc.contributor.authorALADI. Secretaría General. Departamento de Integración Física y Digital
dc.contributor.otherSerran, Rodrigo da Costa
dc.date.accessioned2022-06-15
dc.date.accessioned2022-07-05T18:33:59Z
dc.date.available2022-06-15
dc.date.available2022-07-05T18:33:59Z
dc.date.issued2021-12-13
dc.identifier.isbn9789915941424
dc.identifier.isbn9789915941431
dc.identifier.otherbiblionumber=95928
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12909/31348
dc.descriptionLa versión en portugués tiene como fecha de publicación: 14/12/2021.
dc.descriptionDicho estudio fue realizado como un trabajo de continuidad y actualización de lo previsto en las actividades V.09 –“Relevamiento por parte de la Secretaría General de la normativa y acciones instrumentadas en cada país miembro para la implementación de las disciplinas del Acuerdo de Bali, en cumplimiento del principio de transparencia” del Programa de Actividades de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), correspondiente al año 2018, y 40 - Difusión sobre Facilitación del Comercio - actualización y publicación del revisado 3 del ALADI/SEC/Estudio 230 – “Situación de la aplicación del principio de transparencia en el marco del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC en los países de la ALADI” en los idiomas español y portugués" del del Programa de Actividades de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), correspondiente al año 2021.
dc.descriptionBibliografía: p. 22.
dc.description.abstractEl presente estudio denominado Situación de la Aplicación del Principio de Transparencia en el marco del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC en los Países de la ALADI, ha sido fue elaborado originalmente en 2018 por el Departamento de Integración Física y Digital (DIFD) con el propósito de dar seguimiento a la Actividad V.09 del Programa de Actividades de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) propuesta para dicho año. La Secretaría General de la ALADI actualiza anualmente este estudio, por lo cual se presenta su tercera revisión. En este sentido, este estudio consiste en un relevamiento sobre la aplicación del principio de transparencia en el marco del AFC, teniendo en cuenta las notificaciones presentadas a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los países miembros de la ALADI. Para la elaboración de este trabajo se tuvo en consideración el articulado del AFC directamente relacionado con las medidas de aumento de la transparencia, a saber, del artículo 1 al 5 inclusive, así como los apartados de este acuerdo incluidos en un conjunto específico de notificaciones de transparencia de la OMC3: 1.4, 10.4.3, 10.6.2 y 12.2.2. Asimismo, el presente documento analiza los avances nacionales en la materia de los países miembros de la ALADI ante la OMC y su mecanismo de notificación, con el fin de exhibir, comparativamente, los resultados actualizados de la aplicación del principio de transparencia por parte de los países miembros de la ALADI. En la introducción del estudio se explica el contexto de creación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) y se presentan los antecedentes de negociación entre los miembros de la OMC y la consecuente adopción y ratificación del AFC; la estructura de dicho acuerdo y una explicación de su mecanismo de notificación de compromisos y del principio de transparencia. De manera de exponer la situación actual del principio de transparencia en los países miembros de la ALADI, este estudio se aboca al relevamiento sobre la aplicación del principio de transparencia en el AFC, analizando las notificaciones presentadas por los países miembros de la ALADI a la OMC sobre el tema y otras disposiciones del acuerdo que contribuyen a su fortalecimiento. En este contexto, se exponen de forma comparativa, los avances de cada país miembro de la ALADI en virtud de las notificaciones de transparencia presentadas ante la OMC, como forma de identificar el grado de aplicación de dicho principio en la región. Finalmente, se presentan los resultados de la información recabada sobre relevamiento en cuanto a la adopción efectiva del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio en términos de la transparencia, y la conclusión.
dc.description.statementofresponsibilityEduarda Apoitia y Florencia Ferrari; con la supervisión de Rodrigo da Costa Serran.es
dc.description.tableofcontentsAbreviaturas -- 1. Presentación -- 2. Antecedentes y creación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC -- 3. Estructura del Acuerdo -- 4. Principio de transparencia -- 5. Mecanismos de notificación del AFC -- 6. Aplicación del Principio de Transparencia del AFC por los Miembros de la ALADI -- 7. Resultados y conclusiones -- 8. Bibliografía -- Anexos: Anexo I. Tipo de asistencia técnica requerida por Bolivia, Ecuador, Panamá y Perú (Artículos del 1 al 5) -- Anexo II: Notificaciones de aplicación de las categorías A, B y C en las disposiciones de transparencia (artículos del 1 al 5) por los miembros de la ALADI -- Anexo III: Fechas indicativas y fechas definitivas de las categorías B y C por los países de la ALADI: artículos de transparencia (del 1 al 5) -- Anexo IV: Notificaciones de transparencia presentadas al Comité de la OMC -- Anexo V: Tipo de asistencia técnica requerida por Bolivia, Cuba, Ecuador y Panamá (Notificaciones de Transparencia y arreglos con donantes).
dc.format.extent196 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaen
dc.language.isoporen
dc.publisherALADI. Secretaría General
dc.relationSEC/Estudio 230/Rev.3
dc.relationSEC/Estudio 230
dc.relationSEC/Estudio 230/Rev.1
dc.relationSEC/Estudio 230/Rev.2
dc.relationSEC/Estudio 230/Rev.4
dc.relation.ispartofseriesSEC/Estudio 230/Rev.3
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.otherAcuerdo sobre Facilitación del Comercio
dc.subject.otherCláusula de Habilitación
dc.subject.otherALADI
dc.subject.otherOMC
dc.titleSituación de la aplicación del Principio de Transparencia en el marco del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC en los países de la ALADIes
dc.title.alternativeSituação da aplicação do Princípio da Transparência no âmbito do Acordo sobre Facilitação de Comércio (AFC) da OMC nos países da ALADIpt
dc.typereporten
dc.type.versionpublishedVersionen
dc.type.oaireResourceTypetexten
dc.rights.accessLevelopenAccessen
dc.identifier.codaladiSEC/Estudio 230/Rev.3
dc.identifier.codaladi2ALADI/SEC/Estudio 230/Rev.3
dc.identifier.codaladi3SEC/Estudio 00230/Rev.03
dc.contributor.translatorVergara, Mario
dc.contributor.designeditorDe Oliveira, Marcos
dc.subject.macroFacilitación del comercioes
dc.subject.macroTrade facilitationen
dc.subject.macroFacilitação do comérciopt
dc.subject.aladiPaíses miembroses
dc.subject.aladiMember countriesen
dc.subject.aladiPaíses-membrospt
dc.format.336marcTexto (txt)es
dc.format.337marccomputadora (c)es
dc.format.337marcsin mediación (n)es
dc.format.338marcrecurso en línea (cr)es
dc.format.338marcvolumen (nc)es
dc.subject.codaladiSEC/Estudio 230/Rev.3
dc.date.norspa13 diciembre 2021es
dc.subject.keywordsPrincipio de transparenciaes
dc.subject.keywordsTransparency principleen
dc.subject.keywordsPrincípio de transparênciapt
dc.subject.codaladi2Secretaría General/Estudio
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/230Rev3.pdf
local.koha.856uhttp://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/230Rev3_pt.pdf
local.koha.restriccion856xG
local.koha.restriccion856xG


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional